El robo de un sigloEl Jardín Colón
, al parecer el único que conserva su nombre original u oficial desde que se instituyó como tal, aunque coloquialmente durante algún tiempo, incluso hasta poco después de la segunda mitad del siglo XX algunos le nombraban también el jardín de la merced, por encontrarse donde fue el convento de “La Merced”, por ahí estuvo también la capilla de San Lorenzo al lado poniente donde una vez estuvo una palmera que fue quemada por un rayo, del lado oriente del jardín se encuentra el ahora Mercado Tangamanga, aunAl Jardín colón se llega desde el centro, en forma directa, por la ahora calle de Zaragoza que tuvo diferentes nombres, oficiales o no, que fueron de “La Merced” y “San Lorenzo” principalmente, “de la Concepción”, “Vargas” y “De los Afligidos” según se puede ver todavía en algunas placas de cerámica a lo largo de la calle.
El jardín colón cuenta con el único pozo artesiano cuadrado en San Luis todavía en funciones, tiene cuatro c
Durante casi un siglo el reloj del Jardín Colón dio la hora a los parroquianos, anunciando los cuartos de hora, las medias horas y las horas con diferentes sonidos que salían del pequeño carillón que accionaba las campanillas de la parte superior de la torre se aprecian cuatro carátulas con números romanos que como característica particular tienen el cuatro señalado con IIII y no IV.
Pero sucedió hac
lo estaban llevando para repararlo, pero cuando vieron que la chapa o cerradura había sido arrancada comenzaron a sospechar (inocentes palomitas) que podría tratarse de un robo.Ahí tenemos que mas de 99 años, prácticamente un siglo de nuestra historia fue robada en la total impunidad, curiosamente un fin similar lo tuvo el reloj de la estación de ferrocarril que aunque mas nuevo que el del Jardín Colón, fue el mas preciso y exacto de todo San Luis.
Podrán las autoridades poner de manifiesto su competencia rescatando estas y otras piezas robadas y/o perdidas y mas aún podrán preservar nuestro patrimonio arquitectónico histórico y cultural?

