
Abogado de profesión, Matemático por devoción, materia de la que impartió cátedra en el nivel medio superior; únicamente pasaba lista el primer día de clase, lo hacía pausadamente, pronunciaba el nombre y le pedía al mencionado se pusiera de pie, le preguntaba la fecha de nacimiento y le decía sobre esta, los santos que se celebraban en esa fecha y el día de la semana en que había sucedido el alumbramiento, en las siguientes clases no pasaba lista pero le hablaba a cada quien por su nombre de pila y al final del curso escolar le informaba a cada quien, con toda puntualidad los días que no había asistido a clase.
Musicólogo apasionado, poseía una enorme colección de todos los clásicos, gosaba de un oído envidiable, lograba distinguir el sonido de cada uno de los instrumentos y le bastaba escuchar una vez cualquier melodía con su arreglo respectivo, para decir la siguiente ocasión que la escuchara, donde entraba cada instrumento y todos y cada uno de los tiempos. Fue fundador de Radio Universidad, y director de esta durante 15 años. En 1971 ganó el premio de sesenta y cuatro mil pesos con el tema de Vida y Obra de Betthoven y en 1981 ganó las 13 preguntas del 13, con vida y obra de 8 músicos (de esto les platicaré en otra ocasión).
Le gustaba jugar eventualmente a la lotería, mas como una aportación a la beneficencia pública que por ganarse algo, sin embargo el 10 de enero de 1977 ganó el 10% del premio mayor, con dos vigésimos (cachitos) del billete número 23071, repetidamente ganaba reintegros y una vez mas ganó 10,000 pesos.
5 comentarios:
Mi estimadisimo Adrian:
Tuve la oportunidad de saludar y conocer al Licenciado Lozano, en una visita a Radio Universidad ya que tengo un amigo que inicio de locutor en esa difusora y que era mi compeñero en la Universidad.
Excelente persona y maestro.
Por favor sigue con estas historias, que hacen revivir andanzas de esa epoca.
Feliz año nuevo 2009...!!
Saludos
Jorge Rubén Bárcenas Ríos
Monterrey N.L.
Muy interesante!!! Espero que puedas contarnos mas acerca de este excelentisimo maestro.
saludos
Como tengo gratos recuerdos de este Señor, cuando llegue a vivir a San Luis, que gusto saber algo mas de él.
Gracias Mexicano, indiscutiblemente fue un personaje admirado y querido por quienes lo conocimos.
Saludos
Otra de las anécdotas del gran premio, fue que mientras estaba dentro de la cabina a prueba de ruidos y mientras se concentraba en la respuesta, movía insistentemente una mano sobre el micrófono. Después de contestar acertadamente y al preguntarle Pedro Ferriz si se había puesto nervioso con la pregunta, el maestro contestó tranquilamente "No, estaba tratando de quitarle un cabellito atorado en el hule espuma del micrófono"
Publicar un comentario