


s
upuestamente como el resumen de una investigación y hasta tiene la desfachatez de poner algunas fotografías de diferentes lugares haciendo creer en algunas de ellas que se trata del mismo hospital y no tiene empacho al mentir diciendo “ antes visité el hospital donde murió la planchada en el Distrito Federal. Se trata del Hospital Dr. Miguel Otero, ubicado en la avenida Juárez” . Primero: en la avenida Juárez del Distrito Federal no existe ni nunca existió un hospital con el nombre de Miguel Otero, el hospital Miguel Otero estaba en la Avenida Juárez, actualmente calzada de Guadalupe de San Luis Potosí, mas preciso donde está actualmente el centro de salud, a unos pasos de la Cruz Roja. Con esto queda de manifiesto que el señor Trejo no hizo ninguna investigación al respecto. Y peor aún dice que la Planchada se llamaba Eulalia, nombre que todos sabemos le dio Mariano Aguilar y así lo manifestó en su momento, sólo por darle un nombre. Luego, Trejo, en un video de You tube asegura que “Eulalia
” fue asesinada en un hospital naturista de Tamaulipas. Uff.
Y otra mas, la Dama Enlutada que es también una leyenda muy nuestra y que venimos escuchando desde hace casi cincuenta años, Carlos Trejo la aborda en su mismo libro Historias Vivas de espantos y muertos, con el siguiente argumento “Todo comenzó la fría noche del 4 de Noviembre del año 2000...” Hágame Ud. el favor…, ahora resulta que lo de la Dama Enlutada sucedió hace menos de 10 años. ¿Pues que acabamos de nacer o que?, si como dicen que con una muestra se conoce el género o que para muestra basta un botón, deduzca Ud. que tipo de trabajo de investigación desarrolla el autonombrado Cazafantasmas, Investigador de fenómenos paranormales
Las Leyendas o tradición oral son del dominio popular por lo que no son protegidas por las autoridades del derecho de autor, pero moralmente si tienen patente social por ser parte de la cultura popular de un grupo o región y no se vale que charlatanes mercantilistas traten acuñarlas como producto de un trabajo que no realizan.

Y otra mas, la Dama Enlutada que es también una leyenda muy nuestra y que venimos escuchando desde hace casi cincuenta años, Carlos Trejo la aborda en su mismo libro Historias Vivas de espantos y muertos, con el siguiente argumento “Todo comenzó la fría noche del 4 de Noviembre del año 2000...” Hágame Ud. el favor…, ahora resulta que lo de la Dama Enlutada sucedió hace menos de 10 años. ¿Pues que acabamos de nacer o que?, si como dicen que con una muestra se conoce el género o que para muestra basta un botón, deduzca Ud. que tipo de trabajo de investigación desarrolla el autonombrado Cazafantasmas, Investigador de fenómenos paranormales
Las Leyendas o tradición oral son del dominio popular por lo que no son protegidas por las autoridades del derecho de autor, pero moralmente si tienen patente social por ser parte de la cultura popular de un grupo o región y no se vale que charlatanes mercantilistas traten acuñarlas como producto de un trabajo que no realizan.
5 comentarios:
Mi estamidismo Adrian.
Pero que desfachatez de pelao, En serio que no tiene imaginacion.
Gracias por compartir este tipo de informacion para saber la clase de abusadores y saqueadores de informacion netamente Potosina.
Un gusto el saludarte nuevamente.
Ing. Jorge R. Bárcenas Ríos
Monterrey, N.L.
Ya decia yo que ese sujeto es un vil charlatan. Si solo basta con verle la pinta.
Gerardo Baldazo Escobedo
Un saludo afectuoso desde la Blanca Mérida
El mismo Maussan se ha encargado de desenmascararlo, demostrando que sus "investigaciones" son solo una soberana tomada de pelo.
saludos don adrian pss si es muy cierto que este charlatan del carlos trejo siempre ha querido engañar a la gente (banda) con sus mentiras pero es bueno tener personas como usted para desenmascararlo
sin nada mas que decir por el momento me despido con un cordial saludo
Atte: El Chaka
Puras mentiras del carlos Trejo,desde Casitas,es un fraude.
Algún lo voy a invitar a una sesión espiritista,para que ahora si presuma que sintió y vio algo,saludos,Maestro
Publicar un comentario