

La bicicleta es uno de los inventos que parece permanecerán vigente desde su creación alrededor de 1818; invento que se atribuye al alemán Karl von Drais, no tenía pedales, era simplemente una barra o tabla con un asiento y dos ruedas, la forma de impulsa



Buscando hacerla mas veloz, en Francia es creada por James Starley en 1870 la bicicleta de rueda alta y quince años después, en 1885 John Kemp Starley de Inglaterra le agrega la transmisión de cadena convirtiéndola en una máquina no sólo mas veloz sino mas segura, desde

En México, en general y en San Luis Potosí en lo particular, fue un gran acontecimiento, reservado primero para la gente citadina de clase media y alta; era un juguete de lujo y pronto se convirtió en el pasatiempo favorito de los jóvenes para pasear montados en ellas.
De los paseos en bicicleta siguieron las competencias de velocidad y ya a principios del siglo XX las mujeres montaban en unas bicicletas con el cuadro modificado para ellas.
En los años veinte del sigloXX pasó por San Luis un ciclista solitario, al parecer Guatemalteco, que recorría todo México con la meta de llegar a New York; su presencia fue motivo de admiración, fue hospedado en el Hotel España y tanto su esfuerzo como simpatía influyó positivamente en los potosinos, por el ciclismo deportivo. Por esos años veinte, cuando se puso


Al uso de la bicicleta como vehículo para paseos y deporte le vinieron otros importantes, el principal obviamente para transportarse económicamente de su casa al trabajo, siguiendo como vehículo para reparto, aún hoy en día es el transporte favorito de repartidores de periódico y de correspondencia. Los lecheros le adicionaron una angosta parrilla sobre la rueda trasera, donde colgaban sus botes de acero y recorrían la ciudad para hacer sus repartos, lo mismo hacían los vendedores de aguamiel y pulque con sus barriles semicilíndricos colgados en la bicicleta, los afiladores que se anunciaban con un silbato de de

Ya en las dos o tres décadas finales del siglo XX la bicicleta perdió uso como transporte y surgieron muchos modelos para diferentes usos deportivos, sin embargo en los años recientes y haciendo conciencia ecológica, las autoridades potosinas han tratado de impulsar nuevamente el uso de la bicicleta como importante medio de transporte personal, ahora sólo falta que a esta idea siga la infraestructura vial para hacer factible esta brillante idea que en países como Holanda (donde hasta la reina monta en bicicleta) y la polucionada China usa cotidianamente.
1 comentario:
Adrian: Leo con interés y agrado que esa necesidad de contar cosas, heredadas de la familia y narrador de historias, estoy tratando de recuperar la memoria de la bicicleta en este país, y como tal las fotografías que publicas en tu blog, son maravillosas, desgraciadamente existe poca información, más no así la gráfica de donde se pueda hilar y tejer esas historias olvidadas, te agradecería enormemente si pudieras citar la fuente de las mismas, soy historiador y como tal hago lo propio para rescatarla. cabe la posibilidad de contactarte? Saludos.
Publicar un comentario